lunes, 31 de diciembre de 2007
viernes, 7 de diciembre de 2007
Charla: Gracias Néstor, Vamos Crisitna!
GRACIAS NÉSTOR, VAMOS CRISTINA
La convocatoria de “La Cámpora” se dio en el marco del proceso de coordinación y unidad de los distintos espacios juveniles kirchneristas que vienen trabajando a lo largo de este año, con el objetivo de hacer un balance de la gestión que recuperó el país, de cara a la nueva etapa de consolidación y profundización que se abre a partir del 10 de diciembre.
La apertura estuvo a cargo de Andrés Larroque, militante de “La Cámpora”, quien señaló “la importancia de lo que se está gestando, tras un año de trabajo en todo el país junto a Mariana Gras, Juan Cabandié y José Ottavis, que hoy nos pone ante el desafío de construir, entre todos, la fuerza política que respalde a Cristina y acompañe a Néstor Kirchner en el trabajo de reconstruir el movimiento nacional”.
Luego fue el turno de Juan Manuel Abal Medina quien apuntó a un balance centrado en la parte política y las transformaciones operadas dentro del Estado a lo largo de estos años, para concluir que las increíbles transformaciones de las que fuimos testigos en estos cuatro años y medio fueron producto un hecho central: la decisión política del Presidente Néstor Kirchner.
El cierre estuvo a cargo del Juan Carlos Dante Gullo quien s detuvo centralmente en la definición de “gobierno popular y democrático”, que hiciera días atrás la Presidenta electa, Cristina Fernández, refiriendo la profundidad de aquel concepto que obliga a toda la militancia a profundizar el análisis y la capacitación en el marco de tan profundas definiciones que provienen de los principales conductores del actual proceso.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
INAUGURACION ESPACIO DE LA MEMORIA
Gracias Néstor, Vamos Cristina
Para ese momento nos estamos preparando, trabajando en la unidad y organización de todos los jóvenes de la Patria, a través de “La Cámpora”, siendo conscientes de este momento increíble, donde avanza sobre todo lo oscuro, la claridad de las convicciones y los ideales que iluminaron nuestra tierra hace algunos años y hoy reaparecen en la militancia de todos nosotros.
Finalmente, Cristina dejó un párrafo que emocionó a todos y refuerza las ganas de seguir militando: “quiero decirles que estoy muy contenta, pese a que no lo parezca. Pero me encanta escucharlos a ustedes cantar el himno con alegría, porque, como decía el Presidente, les recordaba otras épocas, otros compañeros donde había mucha alegría. Porque para pelear por los demás, para construir la Patria y un país mejor, hay que hacerlo con alegría, con mucha alegría en el corazón, en las acciones. Nunca fuimos tristes, nunca, siempre la alegría del compartir del saber que era posible y deseable vivir en un mundo mejor.
lunes, 19 de noviembre de 2007
Inauguracion Espacio de la MEMORIA
sábado, 17 de noviembre de 2007
Acto Demolición Ex Cárcel de Caseros...
Miércoles 14 de Noviembre.
El Presidente recorrió los rastros de la que fue la cárcel construida durante la última dictadura militar en el barrio de Parque Patricios, cuyos trabajos de demolición se iniciaron hace 15 meses.
El jefe de Estado, Néstor Carlos Kirchner, junto a la presidenta electa, Cristina Fernández, el Diputado Nacional, Carlos Kunkel, y el electo Diputado Nacional, Juan Carlos Dante Gullo, recorrieron los rastros de la que fue la Cárcel de Caseros, construida durante la última dictadura militar en el barrio de Parque Patricios, que está siendo demolida a pico y pala desde hace quince meses.
En su mensaje, el primer mandatario dijo que al ver lo que queda de la prisión "nos pone enfrente los hechos de ayer y las asignaturas pendientes de hoy"; entre las que destaca el mejoramiento del sistema penitenciario argentino. Dijo que "los argentinos tienen que conocer que esta cárcel fue el castigo al pensar diferente, al tener ideas, al creer que se podía cambiar la Argentina, al tener dignidad, al no rendirse". Señaló que "esta cárcel fue inaugurada precisamente para tratar de quebrar esos valores", evocó el sufrimiento y la dignidad de quienes estuvieron detenidos "por el sólo hecho de creer en una Argentina diferente".
martes, 9 de octubre de 2007
Plenario por la unidad de la Juventud, Rosario.
La actividad tuvo lugar en el Salón del Sindicato Gastronomico y contó con la participación de numerosos jóvenes de la ciudad de Rosario, como así también representantes de diversas provincias Argentinas
La actividad dio comienzo con una emotiva entrega de reconocimientos a personalidades del ámbito Cultural, Político y Sindical.
Andrés Larroque (Juventud Presente Bs As) Se refirió a la necesidad de fortalecer el proceso de transformación iniciado por el Presidente Kirchner, además remarco la importancia de la juventud como motora y garante de todo este proceso de cambio
Facundo Olivera (Juventud Peronista San Justo Santa Fe) Centro sus palabras en la realidad del Peronismo Santafesino y en importancia de una fuerte autocrítica que permita al Peronismo volver al Gob provincial. También insistió en la necesidad de que los jóvenes vuelvan a concebir a la política como un elemento transformador de la realidad, que sirva para darle respuestas a la gente, y que a su vez recupere toda su dimensión ética
Daniel Roa (Juventud Federación de la Carne Nacional) Se refirió a la importancia de revitalizar al Partido Justicialista, de que vuelva a constituirse en un espacio amplio y representativo de los diferentes sectores que conviven en el. Resalto también el premisa de que los jóvenes participen en los ámbitos en que se encuentren comprometidos Ong, Vecinales, Sindicatos y también en la construcción de un Peronismo participativo, que sea una herramienta eficaz al servicio de la gente.
Catriel Villegas (Peronistas sin Fronteras Rosario)
Hablo sobre la situación del Partido Justicialista a nivel provincial, preciso además que desde los sectores de juventud se debe dar la batalla por la conducción del partido con la intención de que este sea una herramienta útil en el proceso de transformación. Es necesario además que el P.J recupere su rol integrador y articulador de políticas, en el ámbito interno debe ser el lugar propicio para la discusión adoctrinamiento y contención de los militantes roles que ha ido perdiendo progresivamente
José María Ottavis, Director de Estudios Políticos y Monitoreo, Secretaría General, Presidencia de la Nación, Expreso que es preciso dejar de lado mezquindades, que estamos frente a un momento histórico, y que para estar a la altura del mismo, los jóvenes deben entender que esta en juego la grandeza de la patria. En este marco es necesario que las organizaciones juveniles busquen coincidencias que le permitan apuntalar el proceso de cambio. Además resalto la necesidad de que cada día nuevos dirigentes ocupen mas lugares de decisión para así poder garantizar la continuidad y profundización de la nueva política.
Peronismo Sin Fronteras,
Agrupación San Martín,
P.U.R.O.S,
Juventud Peronista San Justo (Santa Fe)
Juventud Presente Bs As,
Mov Evita Rosario,
Mov Obrero Victorioso ( M.O.P) ,
Juventud Federación de la Carne Nacional
Partido de la Victoria (Córdoba)
J.P (Corrientes)
Gran Plenario de la Juventud, en La Cámpora.
Carta de la Juventud al Pueblo Argentino
Quienes hoy tenemos menos de 30 años, hemos visto pulverizarse ilusiones desde el regreso de la democracia a esta parte. Es más, hemos visto como el país mismo fue puesto en tela de juicio por los desatinos y extravíos tanto de la clase política, como de sectores que tienen responsabilidades sociales, económicas, culturales que hacen a la conducción de una nación y de una sociedad.
Sin embargo, cuando nadie lo esperaba, nos encontramos con un momento que nos devolvió la esperanza, como jóvenes, como sujetos, pero fundamentalmente como sociedad. Vimos como muchas ilusiones que parecían condenadas al mundo de lo ideal, se iban materializando con medidas concretas y, aunque faltaban muchas cosas, nos empezó a llamar la atención que un poder del Estado, pusiera la atención en cuestiones tan sensibles a la reconstrucción de un país y de una idea de sociedad.
De a poco comprendimos que no todo estaba perdido y que se podía poner el corazón porque había quien lo estaba haciendo. Decidimos, entonces, salir de la apatía y la resignación porque ya no eran todos lo mismo, ya no tenían que “irse todos”, todo lo contrario: muchos teníamos que empezar a participar. Ya no se trataba de que una clase política se vaya o evapore, si no de que la sociedad se integre a la reconstrucción de un país para todos y con todos. Ese es el compromiso que tomamos y, hoy, no estamos dispuestos a regalar.
Para eso, necesitamos que todos los factores de decisión, en todas las instancias, abran sus corazones y comprendan que Argentina nos necesita a todos, que este es el camino que nos abrió el futuro y, aunque siempre mejorable, por esta senda pasan todas las esperanzas de una sociedad que no se resigna a espejismos, ni ilusiones y sabe discernir entre vanas promesas y realidades, parciales aún pero, absolutamente contundentes.
Convocamos a todo nuestro pueblo y a todas las instituciones a participar de esta instancia de reconstrucción nacional que tiene a Néstor y a Cristina como exponentes, pero – fundamentalmente – nos tiene a todos, a vos y a mí, como protagonistas.
POR LO QUE SE HIZO. POR LO QUE FALTA. POR ARGENTINA
LA JUVENTUD CON CRISTINA
jueves, 20 de septiembre de 2007
Acto Juventud, Teatro El Cubo.
Estuvieron presentes, además, la presidenta del Consejo Nacional de la Mujer, Lic. María Lucila Colombo; el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de Nación, Dr. Pedro Cámpora; el subsecretario de Relaciones Institucionales de Jefatura de Gabinete, Claudio Ferreño; la directora del INADI, María José Lubertino; el subsecretario de Abordaje Territorial de la Nación, Dr. Sergio Berni; el director Nacional de Comercialización, Dr. Mariano Cascallares; el diputado nacional Remo Carlotto; la senadora provincial Adela Segarra; la legisladora porteña Sandra Beguenfeld; el viceministro de Desarrollo Humano de la Prov. de Bs. As., Gabriel Katopodis; la candidata a Diputada Nacional Mara Brawer; el profesor Alberto Sileoni; el director de la Casa de Santa Cruz, Mario Metaza; el director de la Casa de La Rioja, Eduardo Rojo, el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; el intendente de Zárate, Omar Bernués y otros dirigentes de todo el país, entre los que se destacan: Nicolás Milasso, Alejandro Arlía, Néstor Leguizamón, María del Carmen Bianchi, Alfredo Marchessi, Víctor Lupo, Lito Borello, entre otros.
También fueron destacados los dirigentes jóvenes del radicalismo que trabajan por la Concertación Plural como Omar Avendaño y Lucas Clark, de la juventud del MORAFE de la Capital Federal; Efraín Benzaqués, secretario general de la Facultad de Medicina de la UBA; Federico Cabaleiro, de la juventud radical del Comité Capital; Gonzalo Novoa, de la Juventud Radical de La Plata y Javier Roitman, vicepresidente de la Juventud Radical de Santiago del Estero.
viernes, 14 de septiembre de 2007
domingo, 2 de septiembre de 2007
La Juventud, camina el conurbano..
jueves, 30 de agosto de 2007
La Juventud presente en Lanús.
Jornada de Reflexión y Debate en Lanús
“Los jóvenes y los riesgos de la Noche”
El sábado 25 de agosto se realizó una jornada de reflexión y debate en torno al tema de “Los jóvenes y los riesgos de la noche” organizada por la Asociación Civil Martín Castellucci en el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA).
El panel de apertura estuvo a cargo de José María Ottavis (director de Estudios Políticos y Monitoreo de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y referente nacional de la JCK-JP), Mariana Gras Buscetto (directora nacional de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social) y Laura Castellucci (por la ACMC). El panel fue seguido de un intenso debate, con un alto grado de participación de los jóvenes presentes.
Martín Castellucci es uno de los cientos de jóvenes que en los últimos 30 años han sido víctimas de la discriminación, la violencia y la intolerancia. Martín fue asesinado por no callarse ante la injusticia, por negarse a la discriminación. Hoy su familia, amigos y vecinos recogen el ejemplo de Martín para transformarlo en vida y en lucha.
EL CAMBIO RECIÉN EMPIEZA, Y ES CON LA JUVENTUD!!!
domingo, 26 de agosto de 2007
El cambio recién empieza, y es con la juventud!!!
CON LA JUVENTUD COMO BANDERA..
Las próximas elecciones definen el futuro de nuestro pueblo, hoy no es cuestión de imaginar, el cambio ya empezó hace cuatro años de la mano de nuestro Presidente, Néstor Kirchner, y se profundizará con Cristina y toda la juventud que busca un futuro.
El rol de los jóvenes es fundamental en lo que viene, el pasado intenta volver desde las tinieblas de la mano de sus personeros de turno, con reciclados bizarros que no engañan a nadie.
Siempre nos hablaron de la juventud como la esperanza del futuro, sin embargo LA JUVENTUD ES LA ESPERANZA DEL PRESENTE, porque el futuro ya llegó con el Proyecto Nacional en marcha.
Es responsabilidad de cada uno de nosotros, subirnos a este tren maravilloso que apuesta a la transformación de nuestra Patria para que la política deje de ser el instrumento de unos pocos y se transforme en el medio para mejorar la vida de todos los argentinos.
Festejos: Dia del Niño!!!
CUMBIA SOCIAL...
En el barrio comentaban, que la cosa iba a cambiar
la gente esperanzada, le resaba la General
Después de 4 años, Tio Néstor nos cumplió
apoyamos el proyecto, para la transformación.
Cristina, sos el campo popular, Cristina junto a vos vamos a estar
Cristina gobernando la Nación, el cambio recién empieza.
Junto a Nestor Conducción.
Hormigueros de traidores, se quieren amontoner
pero acá estamos nosotros, ni uno solo va a pasar.
Ese sueño tan hermoso, que con Néstor comenzó
y que hoy está en tus ojos toda su continuación
Cristina, sos el campo popular, Cristina junto a vos vamos a estar
Cristina gobernando la Nación, acá tenés los jóvenes para la liberación...